Comparte esto a tus amigos

SÍMBOLOS IDENTIFICATIVOS DEL COLECTIVO RASTAFARI


  • LEÓN DE JUDAH:El León de Judah representa a Haile Selassie, el conquistador. Representa al rey de reyes, pues el león es el rey de todas las bestias. Selassie usaba un anillo del León de Judah el cual fue entregado a Bob Marley tras la muerte del Emperador.
  • BABILONIA - La opresión del pueblo negro:

  • Babylon es el termino Rastafari para describir la estructura del poder político que ha mantenido a la raza negra abajo por siglos.

    • En el pasado, los Rastafaris ven que los negros eran maltratados por los grilletes de la esclavitud, y en el presente, los Rastafaris sienten que los negros siguen abajo a través de la pobreza, ignorancia, inigualdad, y por la injusticia de los blancos.

    • El esfuerzo de los Rastafaris es tratar de recordarle a los negros de su patrimonio y tratar de mantenerse en contra de este Babylon, ya que Etiopía, específicamente pero Africa en general, es considerado el cielo en la tierra de los Rastas. No existe otra vida o el infierno como

    • creen los Cristianos. Los Rastafaris creen que JAH va a mandar la señal y ayudar al éxodo negro de regreso a Etiopía, su tierra natal.
    • REGGAE Y MARIHUANA - Música y alimento para el alma:
    • El termino Rastafari se ha dado a conocer a todo el mundo gracias a su musica. Muchos Rastas son músicos, y el efecto de su música, tanto en Jamaica como en Gran Bretaña, ha sido enorme. Este tipo de música llamado Reggae, contrariamente a lo que muchos piensan, no es solo un genero desarrollado en Jamaica, que combina ritmos afroantillanos, Jazz y Rythm and Blues norteamericanos.
    • Esta evolución musical de muchas influencias, todas unidas y mezcladas en un ritmo disintivo y con unas
    • letras cargadas de mensajes rebeldes, influye sin duda alguna en el ánimo de la mayoría de los jóvenes jamaiquinos con instrucción política.
    • Es el canto de protesta del Rastafarismo, el reflejo religioso y social de la raza de color de la isla caribeña, cuyos sentimientos se traducen en el anhelo espiritual por regresar a su tierra madre Africa y la liberación mental opresora de hombre blanco, y sus orígenes se sitúan en los días de la esclavitud, cuando los esclavos imitaban la música de sus amos. De esta forma, los oprimidos habían encontrado su voz.
    • Los contenidos de su credo han sido difundidos por todo el mundo, gracias a maestros del Reggae como Bob Marley (en la foto anterior), pero los primeros en mostrar la relación de esta música con el Dios JAH fueron los "Mystic revelation of Rastafari" quienes cantaron el primer salmo cantado hacia su Dios.
    • El Reggae es una música en donde los golpes opacos del tambor simbolizan la muerte de la sociedad opresiva, mientras que la percusión mas viva es un signo de resurrección, y las influencias
    • El cantante Bob Marley.
    • rítmicas de los tambores provienen de las ceremonias de congregación de hermanos Rastafaris.. Las letras del Reggae mezclan los conceptos mas puros del Judaísmo y del Cristianismo, aquellos que se diluyen en un pasado que localiza sus orígenes en Egipto.
    • A pesar de que la esclavitud no fue abolida en Jamaica hasta 1834, la década de los 30 del siglo XX se recordara en la isla caribeña como una época de agitación y malestar social, marcada por duras condiciones laborales , lo que infuyó en el cultivo del Rastafarismo que estaba fraguándose en campamentos de rebeldes y huelguistas ubicados en las colinas de la isla. 
    • El Reggae es de los métodos gananciales mas utilizados por los Rastafais para subsistir, cantando o siendo parte de un grupo o sello discográfico, etc. o bien formando casas de discos, tiendas o puestos ambulantes (en los que también se venden otros productos elaborados por ellos mismos), o incluso vendiendo la marihuana que ellos mismos cultivan.
    • Planta de Marihuana.
    • Los Rastafaris consideran que fumar marihuana forma parte de su Ritual Religioso. Es el sacramento que ayuda a la meditación y tiene carácter sagrado debido a que fue encontrada creciendo junto a la tumba del Rey Salomón. Interpretan que determinados salmos bíblicos legitiman su empleo, como por ejemplo:
    • "La hierba para alimentar al ganado y la hierba para el servicio del hombre.”
    • Jamás fuman para recrearse; su uso privado se contempla dentro de un Ritual para entrar en comunión con JAH. El acto de unión mística con JAH es individual, y cuando meditan sobre Dios emplean una forma pronominal que significa Yo y JAH. Esta expresión también es utilizada en sus diálogos cotidianos, por que nadie es mas privilegiado que otro frente a la verdad de la vida, motivo por el que utilizan la primera persona en vez de decir (Tu, Yo y Jah). Pero el tema de su lenguaje lo trataremos en un punto aparte.
    • VERDE, AMARILLO Y ROJO - La bandera Etíope:
    • Otro de los símbolos mas obvios de los Rastafaris son los colores. Estos son rojo, amarillo, y verde, que fueron tomados del movimiento de Garvey.
    • El color rojo simboliza la sangre de los mártires que han marcado la historia de los Rastafaris. El amarillo representan la riqueza de su tierra natal y el verde representa la belleza de la vegetación de Etiopía, la tierra prometida. Algunas veces el negro se utiliza para representar el color de los africanos.
    • SU LENGUAJE:
    • El lenguaje de los Rastafaris inicialmente suena como cualquier otro dialecto caribeño, pero después de una pequeña investigación, encontramos que se diferencian en el estilo, modo y significado de la palabra. La jerga Rasta es una mezcla entre el inglés británico ancestral de los esclavos, lenguaje Bíblico, patuá afro-americano, palabras africanas y palabras únicas creadas.
    • Quizás la más importante diferencia del habla Rasta, es el uso del término "I and I", que significa "Yo soy el que soy", sacado de un pasaje Bíblico en el que Moisés le dice a Dios que cómo sabrá a donde ir si él no lo acompaña. Dios le respondió: Yo estoy contigo en espíritu porque "Yo soy el que soy", al principio y por siempre seremos el verbo. Significa a la vez "We" (nosotros). Es usado como sustituto de yo, tú, él, etc.
    • Los Rastas consideran que las palabras yo, tú, él, denotan el sujeto al que le va dirigida la palabra, en consecuencia creen que la palabra es excluyente, que no le interesa a los demás. "I and I" es usado en diversas circunstancias. Para expresar la unión de Dios con cada uno, es decir, JAH - RAS - TAFAR - I, para hacer hincapié en la unidad colectiva y para denotar experiencias individuales. Cuando no se usa el "I and I", "I" significa la intimidad divina que usualmente es, es decir, "I" es usado para reemplazar la
    • primera sílaba de palabras particulares como I-cient (ancient = ancestral), I-tal (vital = puro), I-ration (creation = creación), sobre todo porque algunas palabras tienen una connotación negativa , como por ejemplo, "meditation", med: se pronuncia como Mad, es decir, "desequilibrado", lo correcto sería "I'tation" porque te encuentras en compañía de Dios.
    • JAH es el término más utilizado para llamar a Dios. Frecuentemente JAH va acompañado con RASTAFARI, como una forma de exclamación o expresión de la palabra de Dios o como un rezo: ¡JAH RASTAFARI! Muchos Rastas no usan este lenguaje con personas extrañas hasta que sienten que poseen y trasmiten buenas energías. Si es así, entonces la persona esta hablando directamente con el alma por medio de un lenguaje Rastafari. Los Rastas usan mucho lenguaje bíblico. Utilizan palabras como "brimgstone" (azufre), "hellfire" (fuego infernal), "Zion" (Sión), "Babylon" (Babilonia), "Nazarites" (Nazareos), etc. Por otro lado, crean palabras únicas como "IRIE" que significa una expresión de satisfacción y buenas vibraciones , "Mash Down" que quiere decir destrucción, "deaders" ( carne roja o productos derivados) o "politricks" que significa un juego de palabras difícilmente traducible en castellano entre políticos (poli) y (tricks) truco, dando a entender el desacuerdo de los Rastafaris con todo tipo de política. En algunas palabras cambian el aspecto negativo que denota la palabra por uno positivo, por ejemplo "understand" (bajo entendimiento) lo sustituyen por "overstand" (sobre entendimiento).
    • Con esta jerga los Rastas reemplazan el lenguaje común heredado por la opresión de los ingleses y se liberan un poco de la misma. Ellos trabajan para crear un nuevo, misericordioso y unificador acercamiento para expresar sus emociones y ocurrencias. Es por eso por lo que para la gran familia Rastafari las palabras son poderosas.
    • CELEBRACIONES:
    • En actos de petición o agradecimiento al señor se unen en grupos para fumar marihuana y a veces utilizan una pipa sagrada, ofrendando el humo a JAH en señal de alabanza. Cuando estas congregaciones de hermanos y hermanas Rastafaris duran varios días y adquieren un carácter político-religioso, se denominan NIABINGHI.
    • Normalmente, estas asambleas tienen lugar durante los días festivos del calendario Etíope. Los participantes que llegan de todas partes de la isla, fuman para meditar, bailan alrededor de una hoguera y cantan la resistencia al dominio colonial, acompañados por un conjunto de tambores. La iglesia Etíope ortodoxa, discrepa sobre el uso de la hierba pues mantiene que, lejos de acercar a Dios, puede destruir el alma. Sin embargo, los